![]() | |
INGREDIENTES
1 manzana mediana
1 huevo
4 cucharadas de leche en polvo
1/2 cdta polvo de hornear (sin gluten si eres intolerante)
canela al gusto
1 cdta aceite de coco o manteca láctea
pizca de leche líquida (si está muy espesa la mezcla)
1 sobrecito edulcorante (opcional)
1 cdta de psyllium (opcional)
Doy la base del pan, cuando esté listo puedes decorarlo como quieras.
PREPARACIÓN
- Añada los demás ingredientes y procese/licue un poquito si le gusta que le queden pedacitos de manzana, caso contrario procese más tiempo para que esté sin un solo grumo. Debe quedar una mezcla algo espesa (si quedara muy líquida tarda más en cocinarse).
Tres formas de cocinarlo: en sartén, en horno o en microondas:
-En sartén como acostumbras hacer panqueque, vuelta y vuelta hasta que esté listo. Salen 3 uds.
- En horno corriente: cuando comienza a picar la manzana precaliente el horno a 180º. Deposite la mezcla en una budinera o molde apto, apenas rociado con aceite (tamaño del molde 18cm x 10 cm, entre más pequeño es el molde, más gruesito va a salir el pan pero tarda más en hornearse). Vigile su horno, en el mío tardó 10 minutos en estar listo (hasta que al meterle un palillo centro sale limpio). En budinera lo partes en 2 o 3 porciones.
- En microondas: Engrasar una budinera de silicone, o un molde como el que le mencioné para horno corriente. El tiempo de cocción hay que vigilarlo, ya que los microondas tienen diferente potencia (se ve atrás del aparato), el mío es de 1000W y pongo la mezcla por 4 minutos y lo deja reposar 2 minutos. Al enfriar tiene una mejor textura y sabor. Dura hasta 2 días en el refrigerador.
NOTA: La fruta le da dulzor, sin embargo si deseas usar edulcorante quedará más dulcito. El psyllum es para darle más elasticidad, si no lo agregas, no pasa nada.
*La diferencia en que un PAN SIN GLUTEN salga mullito, esponjoso, un poquito más alto, está en batir las claras a punto de nieve y luego en forma envolvente, para que no pierda aire, agregar los demás ingredientes. También, según la levadura que uses, es diferente usar polvo de hornear que levadura de panadero, en esta última se deben respetar los tiempos de reposo.
Siempre indico que una preparación no queda perfecta la primera vez que la hacemos, sea por la cantidad de ingredientes agregados (más o menos sal o edulcorante por ejemplo) o el tiempo de horno, se deben tomar anotaciones para corregir la segunda vez que lo hacemos, casi siempre es hasta la tercera vez que nos quedará como nos gusta.
#recetasaludable #fit
#sinharina #libredeculpa
#dieta #pan
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
No hay comentarios:
Publicar un comentario