Que receta buscas?

domingo, 6 de abril de 2025

PAN DE ELOTE licuado. Solo 4 ingredientes


Este PAN DE ELOTE es de las recetas más fáciles que conozco, queda esponjoso y delicioso.

Y lo mejor, que todos los ingredientes se licuan! Luego el horno y esperar pocos minutos!
Leer abajo: CONSEJOS de elaboración e INFORMACIÓN NUTRICIONAL  

Ingredientes (5 Porciones)



2 tazas de granos de elote

10 cucharadas de azúcar corriente o de leche condensada

1 barra de mantequilla 125gms (manteca)

4  huevos

Preparación



- En la licuadora vaciar los granos de elote, azúcar y los huevos. 

- Derretir la mantequilla y agregar a la mezcla anterior. Licuar todo junto.

- En un molde de 26cm engrasado y enharinado, si además deseas le pones un círculo de papel encerado en la base de tu molde, y vacía allí la mezcla.

- Horno precalentado 180°c hornea por aproximadamente 30 minutos. Le haces la prueba del palillo para asegurarte que esté listo.

- Deja enfriar y retíralo del molde.


NOTAS: Puedes usar granos de elote de los que vienen en lata hasta completar las 2 tazas. O desgranar elote crudo.

- Variar el azúcar por cucharadas de leche condensada.

- Si utilizas cualquier molde, redondo o cuadrado que tengas, debes tomar en cuenta que si mide más del que recomiendo aquí, queda menos grueso el pan y tienes que contemplar menor el tiempo de horneado para que no se te queme. 

- Lo contrario, si tu molde es más pequeño, el grosor del pan aumenta y el tiempo de horneado hay ponerle unos minutos más.


Información nutricional

Cada porción contiene:
 
54 gms Carbohidratos
3gms Proteínas
28 gms Lípidos
2 gms Fibra dietética
37 gms Azúcar
Provecho!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


BINGKA PUDIN DE YUCA

El bingka pudin de yuca es un tradicional postre originario de varias regiones de América Latina y el sudeste asiático, donde la yuca es un ingrediente esencial. 

La yuca, también conocida como mandioca o cassava, ha sido cultivada por generaciones y utilizada en la gastronomía local por su versatilidad.

INGREDIENTES




- 500 g de yuca cocida

- 1 taza de leche de coco

- 1 taza de azúcar

- 3 huevos

- 1 cucharadita de extracto de vainilla

- 1/2 cucharadita de sal

- 1 cucharadita de polvo de hornear

PREPARACIÓN




1. Precalentar el horno a 180°C.

2. Triturar la yuca cocida hasta obtener un puré homogéneo.

3. En un bol, mezclar la leche de coco, el azúcar, los huevos, el extracto de vainilla, la sal y el polvo de hornear.

4. Incorporar el puré de yuca a la mezcla anterior y batir bien hasta obtener una masa uniforme.

5. Verter la mezcla en un molde previamente engrasado.

6. Hornear durante aproximadamente 45 minutos o hasta que la superficie esté dorada y al insertar un palillo, este salga limpio.

7. Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.

BENEFICIOS

El bingka pudin de yuca no solo es un placer culinario, sino que también ofrece beneficios nutricionales. 

- La yuca es rica en carbohidratos, lo que proporciona energía. Además, contiene fibra que contribuye a una buena digestión. 

- La leche de coco añade grasas saludables.

- Los huevos aportan proteínas esenciales. 

Este postre combina sabores y texturas que deleitan el paladar, convirtiéndolo en una opción ideal para celebrar ocasiones especiales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


sábado, 5 de abril de 2025

AREPAS de MANZANA y CANELA

 

Las arepas, también conocidos como pancakes, han evolucionado a lo largo de los años, incorporando diversas variantes que se adaptan a los gustos internacionales. 

Una de estas delicias integra la manzana y canela, un postre que combina lo dulce de la canela con la frescura de la manzana, resultando en una experiencia gustativa única.


INGREDIENTES




- 1 taza de harina de trigo

- 2 cucharadas de azúcar

- 1 cucharadita de polvo de hornear

- 1/4 de cucharadita de sal

- 1 huevo

- 1 taza de leche 

- 2 cucharadas de mantequilla derretida

- 1 manzana grande, pelada y picada fina

- 1/2 cucharadita de canela en polvo

PREPARACIÓN




1. Comience tamizando la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal en un bol grande. Mezcle bien los ingredientes secos.

2. En otro recipiente, bata el huevo y añada la leche y la mantequilla derretida. Mezcle hasta obtener una mezcla homogénea.

3. Incorpore la mezcla líquida a los ingredientes secos, revolviendo suavemente hasta que se integren. Agregue las manzanas picadas y la canela, mezclando con cuidado.

4. Caliente una sartén antiadherente a fuego medio y vierta una porción de la masa. Cocine hasta que aparezcan burbujas en la superficie, luego voltee y cocine hasta dorar por ambos lados.

5. Sirva caliente, póngales azúcar por encima realzando sabor y textura. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


REPAPALOS

Receta de aprovechamiento, los repápalos son un platillo típico de la gastronomía española, especialmente asociado con la celebración de la Semana Santa en diversas regiones, como Andalucía. 

Esta receta ha sido transmitida de generación en generación, y se caracteriza por sus ingredientes simples y su sabor reconfortante, convirtiéndolos en un símbolo de la tradición culinaria en esta época del año.

INGREDIENTES:




- 300 gramos de pan duro

- 1/2 litro de leche

- 3 huevos

- 100 gramos de azúcar

- Canela en rama (al gusto)

- Ralladura de limón (opcional)

- Aceite para freír

PREPARACIÓN:




La elaboración es tremendamente sencilla.

1. Comience cortando el pan duro en trozos pequeños y remójelo en la leche caliente con una rama de canela durante unos 15 minutos, hasta que esté bien integrada la leche, no empapado.

2. En un bol, batir los huevos y añadir el azúcar y la ralladura de limón. Mezcle bien.

3. Una vez que el pan haya absorbido la leche, incorpórelo a la mezcla de huevo, asegurándose de que todos los ingredientes queden bien integrados. Debe quedar una masa totalmente homogénea, como si estuviésemos preparando albóndigas. Si ves que la masa no queda con la consistencia deseada, puedes añadir más miga de pan y seguir mezclando.

4. Con las manos, forme pequeñas bolas (como albondigas), no muy  pequeñas, ya que pueden empaparse en exceso de aceite, y si son muy grandes, pueden quedar secas en su interior.

5. Caliente aceite en una sartén a fuego medio. Cuando esté caliente, añada las bolas y fríalas hasta que estén doradas y crujientes por fuera.

6. Retire los repápalos y déjelos escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Estos deliciosos repápalos se pueden servir espolvoreados con azúcar y canela, siendo un manjar que evoca las tradiciones más profundas de la Semana Santa.



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:





martes, 1 de abril de 2025

TAMAL DE QUESO CREMA

 

El tamal de queso crema es una delicia culinaria que combina la tradición con un toque de modernidad.


Este platillo, elaborado a base de fécula de maíz combinado con la suavidad del queso crema, se presenta como una opción versátil para el desayuno o merienda o café de la tarde, ofreciendo un sabor reconfortante y auténtico.

INGREDIENTES




4 huevos

1/2 taza fécula de maíz

1 lata leche condensada

1/2 taza leche

1 cucharadita polvo hornear

1 caja queso crema

1 cucharadita jugo de limón

1 cucharadita vainilla

1/4 cucharadita nuez moscada rallada

PREPARACIÓN




- Precalentar el horno 180ºC/350ºC

- En la licuadora ir colocando los ingredientes líquidos, licuar.

- Seguir con los ingredientes secos seguir licuando hasta que todo esté integrado.

- Verter a un molde rectangular mediano previamente engrasado.

- Meter al horno precalentado por 45 minutos.



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



lunes, 31 de marzo de 2025

Rollitos de pan de molde

 

Los rollitos de pan de molde rellenos con mermelada de manzana, son un delicioso y creativo aperitivo que combina la suavidad del pan con el sabor dulce y afrutado de la mermelada. 

Esta preparación es ideal para MERIENDAS de los peques, compartir en reuniones familiares, picnics o como un tentempié elegante en eventos sociales. 

INGREDIENTES:  




- 8 rebanadas de pan de molde

- 200 gramos de mermelada de manzana

- 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

- 2 huevos + 1/2 taza leche

- Azúcar corriente + canela en polvo

PREPARACIÓN:  




1. Preparar el Pan:  

- Corte las orillas de las rebanadas de pan de molde para obtener un aspecto más uniforme.  

- Utilice un rodillo para aplanarlas ligeramente. 


2. Rellenar y Enrollar:  

- Distribuya una capa fina de mantequilla sobre una cara de cada rebanada de pan, 

- Coloque una cucharada de mermelada de manzana en el centro de cada rebanada y añada algunos trocitos de manzana si lo desea, dejando sin untar un borde de ½ pulgada para que le sea fácil enrollar.

RECETA MERMELADA DE MANZANA 

- Enrolla el pan firmemente formando un cilindro compacto.  y repite con las demás rebanadas.  

3. Preparar las Mezclas:  

 - En un recipiente, batir bien los huevos y la leche.  

 - En otro mezclar el azúcar y la canela.  

4. Cocinar:  

- Sumerja los rollitos en la mezcla de huevo. 

- Derrita 1 cucharada de mantequilla en una sartén grande o plancha y luego coloque cada rollito, tener el cuidado de hacerlo con la unión hacia abajo..

- Cocínalos de 1 a 2 minutos en cada lado hasta que se vean dorados.  

- Agregar más mantequilla hasta terminar con todos los rollitos.

5. Servir:  

   - Pasa los rollitos aún calientes por la mezcla que hiciste de azúcar y canela, cubrirlos bien y servir.  



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


jueves, 27 de marzo de 2025

Suspiros o merengue casero

Los suspiros, también conocidos como merengues, son un dulce tradicional que ha deleitado paladares a lo largo de la historia. Originarios de Europa, estos delicados bocados se popularizaron en Francia e Italia antes de expandirse por el mundo, adaptándose a diversas culturas y tradiciones culinarias. 

Su nombre evoca la ligereza y suavidad de su textura, que recuerda a un suave suspiro. Se han convertido en un símbolo de dulzura en numerosos eventos y celebraciones.

INGREDIENTES (20 porciones)




- 4 claras de huevo

- 250 g de azúcar

- 1 cucharadita de jugo de limón

- 1 cucharadita de extracto de vainilla

- Pizca de sal

- Colorantes vegetales para hacer de diferentes colores (opcional)

PREPARACIÓN




1. Precalentar el horno en el mínimo que maneje su horno y forrar una bandeja de horno con papel pergamino, o papel de hornear.

2. En un recipiente bien seco y limpio, batir las claras de huevo con una pizca de sal hasta que formen picos suaves.

3. Gradualmente, añadir el azúcar, una cucharada a la vez, continuando el batido hasta obtener un merengue brillante y firme. Incorporar el jugo de limón y el extracto de vainilla.

4. Deposite la mezcla en una manga pastelera (las abuelas utilizaban una bolsa plástica con un hueco en la punta), formar pequeños montones (empieza abajo en forma redonda y va subiendo hasta formar el pico) sobre el papel pergamino o papel de horno.

5. Hornear durante aproximadamente 1.5 horas, o hasta que estén secos al tacto. 

6. Apagar el horno y dejar enfriar dentro.

Los suspiros son ideales como postre, cocinarlos sobre sus galletas acompañados de frutas o chocolate.


dietadelaluna2011.blogspot.com/