Mostrando entradas con la etiqueta helados caseros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta helados caseros. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

APRETADOS o CHIRIVISCOS, helados caseros receta de la abuela

Varios Chiriviscos o apretados, receta de la abuela

Es una receta de las abuelitas, al compararlo con otros helados, tienen un gusto muy especial. 
Es un helado casero que se elabora con diferentes sabores: coco, fresa, maní, chocolate, crema, cualquier fruta, rompope, vainilla, chocobanano, leche agria, etc. y cuyo contenido cuando está líquido no se vierte sobre ningún molde, sino que se empaca en una bolsita largas o de un 1/4 de kilo  y se congela.

Se les llama apretados por su apariencia, chiriviscos por lo largo y delgados.

Uno de sus atractivos es la forma tan particular de empacar y comerlo directamente de la bolsa, es de la siguiente manera: agarre la bolsita, estrípelo un poquito para que se acomode, hágale un huequito en una de las puntas de la bolsa, y luego, cómalo poco a poco,  esos son precisamente algunos . Para los niños es muy fácil de consumir.

La receta es a base de agua o leche. Tan fácil como preparar un fresco de su sabor preferido y congelarlo en las bolsitas.

INGREDIENTES para 16 uds aprox.


3.5 litros de agua
3/4 taza azúcar corriente
Leche en polvo al gusto
Vainilla al gusto
bolsitas de plástico (utilicé 10 x 25 cm)


PREPARACIÓN


- Realice un fresco con los ingredientes, que quede pasado de dulce ya que al congelar se pierde un poquito el dulce.

- Llenar las bolsitas no totalmente para que quede espacio para hacer el nudo.

- Llevar a congelar.



domingo, 27 de abril de 2025

Helados caseros cremosos


Dos bolas de helados caseros en dulcera
Helados caseros cremosos

Diviértase realizando helados caseros que quedan igual, o mejor, que los que usted compra de marca. Hoy les voy a compartir dos recetas donde solo necesita 3 ingredientes.

Helado de Limón


1 taza de crema de leche (nata para montar)
1 leche condensada
Limón criollo
1/2 taza de jugo de limón criollo
colorante artificial verde (opcional)
- La crema de leche y las aspas de la batidora, deben estar muy frías, se aconseja meterlas al congelador por una hora, pasado ese tiempo, poner las aspas a la batidora y vaciar en ella la crema de leche, batir hasta que se forme una chantilly, todo lo anterior es para que el helado quede más esponjoso y cremoso.

- A la leche condensada agréguele el jugo de limón, revuelva bien y note como cambia la consistencia, a ese proceso se le llama "que corta". En este punto puede agregar unas gotitas de colorante artificial.

- Vacíe la mezcla anterior a la chantilly que está en la batidora y sega batiendo un minuto más hasta que se forme una crema.
- Deposite esa crema en un envase con tapa para llevarlo al congelador por 8 horas.

Helado casero de Limón


Refresco en polvo

Helado de maracuyá


1/2 taza de agua fría
1 sobre de refresco en polvo, sabor maracuyá
1 caja de crema de leche
- Vaciar el sobrecito de bebida de maracuyá en el agua, revolver bien. Al quedar tan concentrado, ayuda a que haga la acción necesaria en la leche condensada, que es la de cortar, o sea que se forme en crema.

- Poner en la licuadora el contenido de la caja de crema dulce y adicionar el concentrado de maracuyá.

- Licuar. Notaremos como la mezcla toma la consistencia de una crema.

- Vaciar en un recipiente con tapa y llevar al congelador por 8 horas.
Helado casero de Maracuyá

Nota:   En esta segunda receta de helado, puede variar el sobrecito de refresco en polvo por su favorito.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Helado casero cremoso de refresco de sobrecito

Helado de maracuyá

Copa con helado casero de maracuyá
Helado casero de Maracuyá

Ingredientes

1/2 taza de agua fría
1 sobre de refresco en polvo, sabor maracuyá
1 caja de crema de leche

Preparación

- Vaciar el sobrecito de bebida de maracuyá en el agua, revolver bien. Al quedar tan concentrado, ayuda a que haga la acción necesaria en la leche condensada, que es la de cortar, o sea que se forme en crema.

- Poner en la licuadora el contenido de la caja de crema dulce y adicionar el concentrado de maracuyá.

- Licuar. Notaremos como la mezcla toma la consistencia de una crema.

- Vaciar en un recipiente con tapa y llevar al congelador por 8 horas.


Nota:   En esta segunda receta de helado, puede variar el sobrecito de refresco en polvo por su favorito.
Banner tablamaya

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Helado pitufo casero


Como recibo muchas visitas en las recetas de helados caseros, publico esta que me han solicitado. Hay dos versiones, una que se hace con colorante y otra con nubes (marsmelos).


INGREDIENTES
- 250 gramos de yogur

- 100 gramos de azúcar en polvo

- 2 cucharadas de zumo de limón

- 250 ml de nata para montar

- gotas de colorante de color azul


PREPARACIÓN
- Bata o licue el yogur con el azúcar y el zumo de limón.

- Continúe con la nata que debe estar bien fría (haber estado una hora en el frezzer), incorpore bien los ingredientes.

- Sin batir, siga con el colorante mezclandolo con movimientos envolventes hasta obtener el tono del color que desea.

- Deposite el contenido en un recipiente que lleve al frezzer por al menos 3 horas. Al cabo de ese tiempo tendrá un helado cremoso.


HELADO PITUFO CON NUBES
Ingredientes

200 gramos de nubes (marsmelos)

150 ml. de leche entera

200 gramos de nata montada muy fría


Preparación

-Vertemos la leche en un recipiente que va a ir a la estufa.

- Pasados un par de minutos en que ya cogiendo temperatura, depositamos las nubes. Pueden ser de las que venden pitufas o compra nubes de color azul celeste.

- Removemos bien todo y las golosinas se irán deshaciendo.

- Cuando se disuelvan por completo, apartamos del fuego y dejamos reposar unos 15 minutos. Pasado ese tiempo añadimos la nata montada, que debe estar bien fría por lo que antes debe meterla 1 hora al frezzer.

- Ya mezclado debe quedar de un color uniforme. Meter al congelador por media hora.

- Cuando haya pasado el tiempo, saca la mezcla, remuévela en forma envolvente y vuelve a meterla en el congelador.
- Lo anterior hay que repetirlo unas tres veces en el lapso de 4 horas para que obtenga la cremosidad que buscamos, la última hora (para completar 5 horas) no sacar la mezcla para que congele.

Helado casero de coco

En la playa, en la montaña o donde estés, si hace calor se nos antoja un delicioso helado por ello has varios para que siempre tengas en el congelador.

Copa con helado de coco casero


Aquí una receta fácil, con solo 4 ingredientes logras ese premio al paladar.

Ingredientes

- 1 litro de leche entera
- coco rallado
- azúcar al gusto
- esencia de vainilla
- chispas de chocolate (opcional)

Preparación


- Licuar la leche junto con el azúcar.

- Continúe con el coco y la vainilla y sigue licuando para integrar bien.
- Deposita en recipientes individuales y llévalo al congelador por 3 horas.


miércoles, 8 de enero de 2025

Como hacer Helado Nieve o de Sorbetera

 

 Este es un helado de sorbetera muy fácil de hacer, sigue el paso a paso de la imágenes y lo lograrás.



Prepara un refresco a tu gusto o algún jugo de piña, naranja, etc. que  haya quedado  y deposita ese líquido dentro de una bolsa de cierre hermético. 



- Asegúrate de que quede bien cerrada, que no se derrame ni una gota.




- Meter la bolsa del refresco dentro de otra bolsa más grande que también tenga cierre hermético.




- Agrega hielo en cubos.



- También agrega sal para aprovechar el efecto de más frío, pues baja el punto de congelación, lo que hace que la temperatura del hielo descienda. 

- Cerremos bien la bolsa, para que el efecto del hielo con sal, que es más frío de lo normal, empiece a hacer su trabajo congelante.

- Ahora mueva vigorosamente esa bolsa por unos minutos, con todo que le lleva dentro (refresco, hielo y sal). 

- Debido al frío fuera de lo normal que se siente la bolsa, se aconseja forrarla con un paño por encima
mientras la estés moviendo durante varios minutos para que no se te "congelen" las manos.

- Terminamos hasta lograr la consistencia deseada, la de un sorbete o nieve.
 
Y a disfrutar!
 

viernes, 10 de mayo de 2019

Helado casero cremoso de un solo ingrediente

Siiii, como lo lee, yo tampoco lo creía cuando me dieron la receta y luego de que la hice, me encantó!


Ingredientes

Bananas (la cantidad que quieras)

Así es, con solo bananas puedes hacer un delicioso y cremoso helado que disfrutarás cualquier día.

Si te aconsejo que tengas moderación con su consumo, ya que es sabido que la banana en exceso engorda!

Preparación:

- Pelar las bananas y picarlas en rodajas.

- Ponerlas en un plato y llevarlas al congelador al menos 2 HORAS.

- Sacarlas del frezzer y en un procesador de alimentos, procesarlas hasta que tengan la consistencia de una crema suave, parecerá helado blando. Ten paciencia porque esto te llevará algo de tiempo, por lo que al principio creerás que no funciona, pero deja que la procesadora siga moviéndolo y haga tu trabajo, no se definirte cuanto tiempo, pero puede ser alrededor de 5 minutos moviéndose en la máquina hasta que logre la cremosidad que esperamos. Pronto tendrás un delicioso helado de plátano.
- Cuando ya esté listo este helado de un solo ingrediente, llévalo al congelador por 3 horas o hasta que quede bien firme.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


dietadelaluna2011.blogspot.com/