Mostrando entradas con la etiqueta recetas saludables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas saludables. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de agosto de 2020

PAN INTEGRAL con harina de lino, SIN GLUTEN, esponjoso y delicioso

Pan de linaza sin gluten

 

Para continuar con los PAN SIN HARINA refinada, le toca el turno al pan con harina de lino, que es lo mismo que la harina de linaza, y queda igual a un pan integral en la textura y sabor, que para quienes gustan del integral esta es la variación saludable, y si no te gusta mucho lo integral, lo comes con lechuga y tomate, o le pones mermelada casera (aquí nuestra receta) le da un sabor exquisito.

Abajo te dejo como hacerlo en horno corriente o en el horno microondas. TAMAÑO Y GROSOR similar a una tajada de pan de molde.Te invito hacerlo y me cuentas. Importante leer las notas o tips del final de la receta.

INGREDIENTES




1 huevo

2 cucharadas de lino (linaza molida)

1/2 banana ó 1/2 manzana partida en trocitos

1/2 cdta de polvo de hornear

Edulcorante (opcional)

PREPARACIÓN




- Ingredientes para una porción, si deseas más duplicas los ingredientes, no así el tiempo de horno, que si le agregas tiempo hay que vigilarlo.

- Si no tienes harina de lino, pero si tienes linaza entera, la mueles (en procesador o licuadora) hasta que quede hecha polvo, para más fina la pasas por un colador.

- En un procesador o licuadora echar todos los ingredientes y procesarlos.

- En horno corriente: cuando comienza a picar la manzana precaliente el horno a 180º.    Deposite la mezcla en un molde, apenas rociado con aceite (tamaño del molde 12cm x 10 cm, puede ser de mayor o menor tamaño, lo que tengas, entre más pequeño es el molde, más gruesito va a salir el pan del horno). Vigilar su horno y anotar su tiempo, en el mío tardó 6 minutos en estar listo (hasta que al meterle un palillo en el centro sale limpio).

- En microondas: Puede engrasar una taza grandecita, o un molde como el que le mencioné para horno corriente. El tiempo de cocción hay que vigilarlo, ya que los microondas tienen diferente potencia (se ve atrás del aparato), el mío es de 1000W y pongo la mezcla por 3 minutos.

El PAN DE LINO de esta receta está cocinado en MICROONDAS y queda super esponjoso.

NOTA:Al hornearlo en microondas no va a tener color dorado, por ello tienes dos opciones: luego de cocinado lo pasas al sartén para dorarlo o le pones canela en polvo o mermelada (de la que hicimos). 

- La manzana o la banana que le agregues (yo utilicé manzana de agua, es la que se ve en la imagen que ilustra esta receta) es para que le dé consistencia además de dulce por lo que no es indispensable el edulcorante a no ser que lo prefieras con más dulzor.

Siempre indico que una preparación no queda perfecta la primera vez que la hacemos, sea por la cantidad de ingredientes agregados (más o menos sal o edulcorante por ejemplo) o el tiempo de horno, se deben tomar anotaciones para corregir la segunda vez que lo hacemos, casi siempre es hasta la tercera vez que nos quedará como nos gusta.

#recetasaludable 

#sinharina  #pansingluten

#dieta  #pan

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

-Toque aquí para 16 recetas más de PAN SIN HARINA


jueves, 20 de agosto de 2020

Pancito de manzana esponjoso, sin harina y sin azúcar

 

Pan de manzana hecho en microondas

 El Pan de manzana sin harina de esta imagen está hecho en microondas, abajo como hacerlo también en sartén o el horno corriente.

Este pancito se suma a otros que hemos hecho en la línea de PAN SIN HARINA, ya elaboramos de calabaza, de banana, pera, con atún, con queso, con mandarina y otros. Así como con psyllum, leche en polvo, harina de arroz y de avena (harinas saludables), los puedes encontrar en este blog o te invito a mi perfil de facebook donde voy colocando las recetas que elaboro.




Este pancito de manzana es una porción, tamaño y grosor aprox de una tajada pan de molde, si deseas hacer más cantidad duplicas los ingredientes, pero NO el tiempo de cocción, sea en horno corriente o microondas, hay que vigilarlo porque NO es el doble. Leer las NOTAS del final.

INGREDIENTES




1/2 manzana mediana

1 huevo

2 cucharadas de avena

1/2 cucharadita polvo de hornear

Te doy la base del pancito, cuando esté listo puedes decorarlo como quieras.

 

PREPARACIÓN

- Pique la manzana con todo y cáscara, deposítela en la licuadora o procesador.

 

- Añada los demás ingredientes y procese, un poquito si le gusta sentir los pedacitos de manzana, caso contrario procese más tiempo para que le quede sin un solo grumo. Debe quedar una mezcla espesa.

Tres formas de cocinarlo: en sartén, en horno o en microondas:

 


-En sartén
como acostumbras hacer panqueque, vuelta y vuelta hasta que esté listo.

- En horno corriente: cuando comienza a picar la manzana precaliente el horno a 180º.    Deposite la mezcla en un molde, apenas rociado con aceite (tamaño del molde 12cm x 10 cm, puede ser de mayor o menor tamaño, lo que tengas, entre más pequeño es el molde, más gruesito va a salir el pan del horno). Vigilar su horno y anote su tiempo, en el mío tardó 6 minutos en estar listo (hasta que al meterle un palillo en el centro, este sale limpio).

- En microondas: Puede engrasar una taza grandecita, o un molde (apto para microondas) como el que mencioné para horno corriente. El tiempo de cocción hay que vigilarlo, ya que los microondas tienen diferente potencia (se ve atrás del aparato), el mío es de 1000W, pongo la mezcla por 2 minutos y lo dejo reposar 1 minuto. Se puede comer calientito, sin embargo al enfriar tiene una mejor textura y sabor. Dura hasta 2 días en el refrigerador.

El PAN DE MANZANA de esta receta es hecho en MICROONDAS y queda super esponjoso.

NOTA: Al hornearlo en microondas no va a dorar, por ello al terminar de cocinarse tienes dos opciones: dorarlo en el sartén o le pones canela en polvo o mermelada (de la que hicimos). 

- No lleva azúcar ni edulcorante ya que el dulzor de la manzana es suficiente.

Siempre indico que una preparación no queda perfecta la primera vez que la hacemos, sea por la cantidad de ingredientes agregados (más o menos sal o edulcorante por ejemplo) o el tiempo de horno, se deben tomar anotaciones para corregir la segunda vez que lo hacemos, casi siempre es hasta la tercera vez que nos quedará como nos gusta.

#recetasaludable 

#sinharina

#dieta  #pan

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

-Toque aquí para 16 recetas más de PAN SIN HARINA


domingo, 27 de enero de 2019

Muffins de jengibre. La receta básica más fácil para hacer muffins


Los muffins se pueden hacer tanto dulces como salados. 

En esta ocasión los haremos de jengibre, todos conocemos de los beneficios del jengibre en nuestra salud, y que mejor que irlo incluyendo en nuestras recetas. 

Esta es la receta más fácil y básica para hacer los muffins, ya que puedes variar el ingrediente jengibre por tu favorito.

Ésta extraordinaria receta que les traigo, la leí en la revista Bon Appétit y al hacerla adapté algunos ingredientes para que sean más accesibles y económicos. La esencia y el sabor son los mismos.

INGREDIENTES

1½ tazas de harina

½ taza de leche

1 huevo

1½ de cucharadita de polvo para hornear

1 cucharadita de jengibre pelado y rallado (jengibre natural, no el polvo)

1 taza de azúcar

1 barra 115gms de mantequilla derretida

½ cucharadita de sal

PREPARACIÓN

1- Precalentar el horno 180º

2- Engrasar y enharinar un molde de muffins. No es necesario usar capacillos.

2- En un tazón cernir la harina junto con el polvo para hornear y la sal

3- En otro recipiente mezclar el huevo, el azúcar, la mantequilla, la leche y el jengibre rallado.


4- Incorporar todos ingredientes secos a los líquidos y mezclar bien.

5- Verter sobre los moldes y hornear a 180º durante 25 a 30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro éste salga limpio.



DIFERENCIA ENTRE MUFFINS, MAGDALENAS Y CUPCAKES

Las magdalenas llevan copete, los muffins llevan pero menos y los cupcakes son planos.

Los muffins pueden ser dulces y salados, al contrario que magdalenas y cupcakes, que son dulces.

Las magdalenas y muffins no se suelen adornar, los cupcakes sí.

#comohacermuffins  #recetabásicademuffins # recetas saludables #recetas con jengibre #diferenciasmuffinscupcakesmagdalenas

También te puede interesar

-Recetas de este blog
dietadelaluna2011.blogspot.com/