Que receta buscas?

miércoles, 29 de enero de 2025

TAMAL ASADO, la receta más fácil



Receta de Tamal Asado de la abuela, muy práctica, como hacían las recetas en esos tiempos, sin mucha complicación, rápidas y con buen sabor.

INGREDIENTES





1 kilo de masa (la de empaque)

2 litros de leche agria
4 huevos
1/2 kilo de queso rayado
2 barras 125 gramos cada una de mantequilla (manteca láctea) 
1 bolsa de natilla grandecita (crema ácida, crema agria, sour cream, nata)
Azúcar al gusto
Coco rayado (opcional)

PREPARACIÓN







- Mezclar todo bien.


- Engrase el molde y deposite allí la mezcla


- Meter a horno precalentado 180ºF (350ºC) por 50 minutos aprox. Recuerde hacer la prueba del palillo, introducirlo y que salga limpio, así saber si ya está listo.


NOTA: La natilla que lleva esta receta es la nata agria que se saca de la leche.


También le puede interesar:

- Más recetas de repostería


viernes, 17 de enero de 2025

PANCITO de AVENA con MANZANA. Y otras recetas.

 



 El bizcocho de MANZANA sin harina de esta imagen, está hecho en microondas, queda super esponjoso, abajo como hacerlo  en sartén o en horno corriente.

Este bizcocho se suma a los que hemos elaborado con la etiqueta PAN SIN HARINA, está el de chocolate, de calabaza, de banana, pera, con atún, con queso, con mandarina y otros. Así como con psyllum, leche en polvo, harina de arroz y de avena (harinas saludables), los puedes encontrar en este blog o te invito a mi  perfil de facebook donde voy colocando las recetas que elaboro.

Este bizcocho esta horneado en budinera y saqué tres porciones (10cm x 7cm x 2cm alto tamaño de cada porción), si deseas hacer más cantidad para que quede más grueso o si usas un molde más grande, duplicas los ingredientes, pero NO el tiempo de cocción, sea en horno corriente o microondas, hay que vigilarlo porque NO es el doble. 

INGREDIENTES





4 cucharadas de harina de avena

1 manzana grande (roja)

1 huevo

1/2 cucharadita polvo de hornear

1/2 cucharadita de canela (en polvo) 

edulcorante y vainilla (opcional)

Te doy la base del bizcocho, cuando esté listo puedes decorarlo como quieras.                            Importante leer NOTA del final.

 

PREPARACIÓN

- Pique casi toda la manzana (deje una parte de manzana para hacerla tajadeada y decorar como se ve en la imagen de esta receta) con todo y cáscara, deposítela en la licuadora o procesador.

- Añada los demás ingredientes, menos el huevo y procese/licue un poquito si le gusta que le queden pedacitos de manzana, caso contrario procese más tiempo para que esté sin un solo grumo.

- Separe yema y clara, bata la clara a punto de nieve (es el truco para que el bizcocho crezca más, porque mete aire) e integre la yema y la mezcla anterior en forma envolvente justamente para que no pierda ese aire. Debe quedar una mezcla algo espesa (si quedara muy líquida tarda más en cocinarse).

- Al depositar esta mezcla en el molde o hacer el panqueque adorne encima con las tajadas de manzana como ya indiqué.

Tres formas de cocinarlo: en sartén, en horno o en microondas:

 



-En sartén
como acostumbras hacer panqueque, vuelta y vuelta hasta que esté listo.

- En horno corriente: cuando comienza a picar la manzana precaliente el horno a 180º.    Deposite la mezcla en un molde, apenas rociado con aceite (tamaño budinera 20cm x 10 cm, puede ser de mayor o menor tamaño, lo que tengas, entre más pequeño es el molde, más gruesito va a salir el pan del horno). Vigilar su horno, en el mío tardó 12 minutos en estar listo (hasta que al meterle un palillo en el centro, este sale limpio).

- En microondas: En una budinera o molde apto para microondas, tamaño como el que mencioné para horno corriente. El tiempo de cocción hay que vigilarlo, ya que los microondas tienen diferente potencia (se ve atrás del aparato), el mío es de 1000W y horneo la mezcla por 4 minutos.

 

NOTA: Es opcional usar edulcorante ya que la fruta le da un dulzor suave, sin embargo, si lo deseas más dulcito, usas un sobrecito.

- No tienes harina de avena y sí de hojuelas, entonces en la licuadora o procesador haces de esas hojuelas la harina, entre más tiempo se procese, más fina queda, pero igual la puedes usar si te queda en un término medio, a tu gusto.

Siempre indico que una preparación no queda perfecta la primera vez que la hacemos, sea por la cantidad de ingredientes agregados (más o menos sal o edulcorante por ejemplo) o el tiempo de horno, se deben tomar anotaciones para corregir la segunda vez que lo hacemos, casi siempre es hasta la tercera vez que nos quedará como nos gusta.

#recetasaludable  #singrasa #sinazúcar #sinlacteo

#sinharina #libredeculpa #dieta  #pan  #fit

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

-Toque aquí para 16 recetas más de PAN SIN HARINA


jueves, 9 de enero de 2025

Reposteria francesa Gateux (gató). Conocida como gaticos en mi país




Es similar al pan batido, con la diferencia que se parte a la mitad donde se le unta jalea y se rocía con azúcar a modo de lustre. 

Cuenta la historia, que el nombre y preparación de esta repostería la trajo un panadero francés que llegó al país allá por los años 1900 y tantos, al producto terminado él le llamaba  GATEAUX (se pronuncia "gató") y los clientes de tanto escuchar ese término, se lo pedían como gato. Por la idiosincrasia de los costarricenses GATICOS es como más se acostumbra llamarles.

INGREDIENTES


2 tazas de harina

2 cdtas de polvo de hornear

1 y 1/2 (175g) barra de margarina o manteca láctea

1 y 1/4 tazas de azúcar

2/3 taza de leche

3 huevos 

1 cdta de vainilla 

1 cdta de ralladura de limón o naranja.

Un molde cuadrado de 20cm x 5cm de alto (o el que tenga que se aproxime a esa medida)
(salen 20 porciones)


PREPARACIÓN

-Encienda el horno 180C (350F) para que esté precalentado al ingresar la mezcla a continuación.




-En la batidora creme la margarina (manteca láctea), que debe estar a temperatura ambiente, junto con el azúcar, durante 2 minutos. 

-Agregue los huevos de uno en uno (significa que eche un huevo y bate, luego otro y bate), en cada lapso raspe orillas. Bata al menos por 4 minutos hasta que el batido se vea cremoso y cambie de color.

-Baje la velocidad, incorpore cernidos y poco a poco la harina con el polvo de hornear alternando con la leche. No sobre bata. 


-Añada vainilla y la ralladura de limón o naranja, revuelva.

-Vierta la mezcla en el molde engrasado y lleve a horno precalentado a 180C (350F) durante 45 minutos o hasta que al insertar un palito salga limpio (no abrir el horno en los primeros 25 minutos).

-Al estar listo sáquelo del horno y deje que refresque por 10 minutos. 



-Luego de ese tiempo y con mucho cuidado desmolde, mejor si es sobre una rejilla, para que enfríe completamente.

-Cuando ya esté frío utilice un cuchillo, preferiblemente de sierra, para que divida por la mitad este biscocho, que debe haberle quedado de 4cm a 5cm de altura (grosor). 


-Coloque una mitad en un platón y le unta la jalea o mermelada del sabor que más le guste, no mucha para que al poner la otra mitad encima no se le salga. 

-Siga con la otra mitad encima y sobre ésta una capa muy fina de jalea para que pegue el azúcar que le va a rociar (que se mire como está en la imagen). También puede hacer azúcar de color, abajo la preparación.

- Pártalo en porciones de 2cm de ancho x 10cm de largo (si el molde mide 20cm, parte a la mitad y luego el tamaño de ancho sugerido) es como se aprecia en la imagen.

Preparación del azúcar de color

-En un tazón ponga 1/2 taza de azúcar y unas gotas de colorante rojo. 
-Mezcle hasta que el azúcar se vea de color rojo.
 
Siempre indico que una preparación no queda perfecta la primera vez que la hacemos, sea por la cantidad de ingredientes agregados (más o menos sal o edulcorante por ejemplo) o el tiempo de horno, se deben tomar anotaciones para corregir la segunda vez que lo hacemos, casi siempre es hasta la tercera vez que nos quedará como nos gusta.

 #reposteriatradicional
#pan


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

-Toque aquí para 16 recetas de PAN SIN HARINA

 

miércoles, 8 de enero de 2025

Como hacer Helado Nieve o de Sorbetera

 

 Este es un helado de sorbetera muy fácil de hacer, sigue el paso a paso de la imágenes y lo lograrás.



Prepara un refresco a tu gusto o algún jugo de piña, naranja, etc. que  haya quedado  y deposita ese líquido dentro de una bolsa de cierre hermético. 



- Asegúrate de que quede bien cerrada, que no se derrame ni una gota.





- Meter la bolsa del refresco dentro de otra bolsa más grande que también tenga cierre hermético.




- Agrega hielo en cubos.



- También agrega sal para aprovechar el efecto de más frío, pues baja el punto de congelación, lo que hace que la temperatura del hielo descienda. 

- Cerremos bien la bolsa, para que el efecto del hielo con sal, que es más frío de lo normal, empiece a hacer su trabajo congelante.

- Ahora mueva vigorosamente esa bolsa por unos minutos, con todo que le lleva dentro (refresco, hielo y sal). 

- Debido al frío fuera de lo normal que se siente la bolsa, se aconseja forrarla con un paño por encima
mientras la estés moviendo durante varios minutos para que no se te "congelen" las manos.


- Terminamos hasta lograr la consistencia deseada, la de un sorbete o nieve.
 
Y a disfrutar!
 
#helados
#emprendimiento
#postre

.
También le puede interesar:
-Indice de recetas de repostería

martes, 7 de enero de 2025

Helado de sorbetera o Nieve

 


 Este es un helado de sorbetera muy fácil de hacer, sigue el paso a paso de la imágenes y lo lograrás.



Prepara un refresco a tu gusto o algún jugo de piña, naranja, etc. que  haya quedado  y deposita ese líquido dentro de una bolsa de cierre hermético. 



- Asegúrate de que quede bien cerrada, que no se derrame ni una gota.








- Meter la bolsa del refresco dentro de otra bolsa más grande que también tenga cierre hermético.





- Agrega hielo en cubos.



- También agrega sal para aprovechar el efecto de más frío, pues baja el punto de congelación, lo que hace que la temperatura del hielo descienda. 

- Cerremos bien la bolsa, para que el efecto del hielo con sal, que es más frío de lo normal, empiece a hacer su trabajo congelante.

- Ahora mueva vigorosamente esa bolsa por unos minutos, con todo que le lleva dentro (refresco, hielo y sal). 

- Debido al frío fuera de lo normal que se siente la bolsa, se aconseja forrarla con un paño por encima
mientras la estés moviendo durante varios minutos para que no se te "congelen" las manos.





- Terminamos hasta lograr la consistencia deseada, la de un sorbete o nieve.
 
Y a disfrutar!
 
#helados
#emprendimiento
#postre

.
También le puede interesar:
-Indice de recetas de repostería

domingo, 5 de enero de 2025

Queque o pastel de zanahoria, el más rápido de hacer y delicioso


Queque o pastel de zanahoria, es la recomendación para esta semana. Como leerá más adelante, es fácil y rápido de elaborar para cuando tenemos ese antojo de alguna repostería.

La zanahoria es uno de los vegetales que más salud aporta al organismo humano gracias a su alto contenido de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes.

Rinde para 8 porciones. Tiempo de elaboración aproximadamente 40 minutos (10 minutos elaboración + 30 minutos horneo).

Ingredientes:


3 tazas de zanahoria finamente rallada

2 tazas de harina cernida

2 tazas de azúcar

1 taza de aceite

4 huevos

1 cucharadita de bicarbonato

1 cucharadita de polvo hornear

1 cucharadita Canela

Vainilla al gusto


Preparación



- Primero, poner a precalentar el horno 180 C,  para que llegue al punto de horneo, cuando esté lista la preparación.

- Con rallador en forma manual o con procesador de alimentos hacer en tiritas finas las zanahorias

- Mezclar en un tazón los ingredientes secos: harina, polvo para hornear, bicarbonato y canela.

- En plato hondo revolver: huevos, vainilla, zanahoria y aceite.

- Incorporar todos los ingredientes en un mismo recipiente, mezclar hasta que se vea todo bien unificado.

- Engrasar y enharinar un molde, vaciar la pasta y meter al horno por 30 minutos, (vigilar a los 25minutos) ya que según su horno puede ser menos o más tiempo.

- Introducir un palillo o cubierto, al pastel cuando indica terminó su tiempo, para verificar esté bien cocido.

- Sacar del horno y dejar enfriar antes de consumir.


También te puede interesar:


-RECETAS DE GALLETAS
dietadelaluna2011.blogspot.com/