Mostrando entradas con la etiqueta reposteria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reposteria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

Galletas de Avena, Banana y Canela


Las galletas que contienen avena, banana y canela son una opción nutricionalmente equilibrada, ideal para aquellos que buscan un snack saludable

La combinación de avena, rica en fibra, con la dulzura natural de la banana (aporta el azúcar) y las propiedades aromáticas de la canela, no solo deleita el paladar, sino que también aportabeneficios para la salud

INGREDIENTES:


1 taza de avena  (hojuelas o en polvo)

1/2 taza de leche  

1 huevo 

2 bananas maduras  

1 cucharadita de canela en polvo  

1 cucharadita de polvo de hornear  

1 cucharadita de esencia de vainilla  

Pasas o nueces cantidad necesaria (opcional)  

PREPARACIÓN:  


- Si utiliza avena en hojuelas, ponerla a remojar en la leche unos minutos.

- Precalentar el horno a 180°C y colocar papel para hornear en una bandeja.  

- Aplastar la banana, agregarle el huevo, leche, canela y esencia de vainilla.  

- Incorporar la avena, el polvo de hornear, y las pasas o nueces. Mezclar hasta que esté bien integrado. Debe quedar una masa manejable, así que revisar si faltara leche, agregarle.

- De preferencia meter la masa unos minutos en el refrigerador para que esté más manejable la masa, igual puedes no refrigerar.

- Formar las bolitas con la masa, colocarlas en la bandeja y aplastar un poquito, así formar la galleta a su gusto.

- Hornear durante 10-15 minutos (vigilar el horno ya que todos son diferentes), hasta que estén doradas.  

- Dejar enfriar sobre una rejilla antes de disfrutar.



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



sábado, 22 de febrero de 2025

Pancakes con relleno, para un desayuno diferente


Estos son unos ricos pancakes que los puede rellenar con que tenga para el desayuno como huevos arreglados, un picadillo, etc. 
Los pancakes son conocidos en otros lugares del mundo como panqueque, hotcake, arepuela, tortita y arepa. Son una opción rápida para el desayuno.




INGREDIENTES 6 a 8 porciones


150 gr de harina

200 ml de leche

2 cucharadas de azúcar

2 huevos

50 grs de mantequilla

Esencia de vainilla (opcional)

1 cucharadita polvo de hornear

pizca de Sal

PREPARACIÓN


- Tamizar la harina, agregar el azúcar, la levadura y la pizca de sal.  

- En otro recipiente batir los huevos con la mantequilla previamente derretida y unas gotitas de esencia de vainilla.

- Mezclar con los ingredientes secos y agregar la leche. 

- Puede mezclar con un tenedor, pero mejor si se ayuda con una batidora mano, así mezclar bien todos los ingredientes. La mezcla debe quedar homogénea, como un atol.


- Calentar una sartén antiadherente y cuando esté caliente, agregamos en el centro un cucharón de la mezcla preparada y dejarla que se vaya corriendo por la base de la sartén.

- Cuando a esa mezcla comienza a vérsele burbujas arriba, es hora de darle la vuelta con mucho cuidado para que no se nos rompa. Cocinar ese otro lado unos 30 segundos más y retiramos a un recipiente.

- Continuamos con otro cucharón de mezcla,  hacer de uno en uno los seis u ocho pancakes y cuando terminemos servirlos en la mesa junto con lo que más les guste: miel de abeja, mantequilla, mermelada, crema de chocolate o Nutella, frutas como fresas, plátano o arándanos. 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


miércoles, 19 de febrero de 2025

BIZCOTELAS caseras

Varias piezas de Bizcotelas

Las BIZCOTELAS son una repostería que nos recuerda nuestra niñez y que mejor que hacerlas ahora de adultos para brindárselas a nuestro hijos y nietos.

Banner dieta de la luna

INGREDIENTES:

5 huevos

180g de harina

170g de azúcar

1 cdta. de vainilla

Para espolvorear:

100g de azúcar corriente.

PREPARACIÓN:

- Mientras preparas la mezcla, ir precalentando el horno a 180º para que esté listo al meter las bizcotelas.

- Tamizar la harina al menos 3 veces.

- Dividir las yemas de las claras y en un tazón batir las claras de huevo a una velocidad media hasta llegar al punto de merengue (nieve).

- Incorporar el azúcar y batir por 4 minutos más.

- Aparte, mezclar la vainilla con las yemas de huevo.

Banner tablamaya

- En el merengue, incorporar la mitad de harina y mezclar con movimientos envolventes.

- Continúe agregando las yemas y la harina restante, siempre en forma envolvente.

- Vaciar esa mezcla en una manga pastelera y colocarla en tiras (como se ve en la imagen) sobre una bandeja de horno previamente engrasada y enharinada.

- Espolvorea azúcar blanca encima.

- Hornear a 180ª por 10 minutos. Recuerde vigilar su horno ya que cada cual es diferente.

¡A disfrutar las bizcotelas caseras!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

- Otros temas de este blog

domingo, 16 de febrero de 2025

Receta fácil para hacer QUEQUE SECO


Es importante aprender a hacer queque seco, de buen sabor y textura, ya que es la base para que luego sea decorado con diferentes lustres, almíbar, pasta australiana o simplemente decorar con azúcar en polvo. En esta ocasión prepararemos un queque seco con sabor a naranja.


INGREDIENTES

3 cucharaditas de polvo de hornear
150 gramos de jugo de naranja, mejor si es natural
300 gramos de mantequilla
340 gramos de azúcar (1 y media taza)
6 huevos (separar las claras de las yemas)
una pizca de sal
1 cdta de vainilla

PREPARACIÓN

-Se cierne la harina con el polvo de hornear, aparte se crema en la batidora (o a mano) la mantequilla con el azúcar y la pizca de sal, ya cremada esta mezcla se agrega poco a poco las 6 yemas de huevo, seguido de la harina cernida intercalándola con el jugo de naranja, la vainilla, poco a poco.

-Aparte batir las claras de huevo y llevarlas a punto de nieve, agregarlas en forma envolvente a la mezcla anterior.

-Precalentar el horno 5 minutos antes de meter el queque.

-Engrasar y enharinar el molde (molde redondo con chimenea o rectangular) donde se depositará la mezcla, vaciar ésta no más allá de la mitad del molde, ya que crecerá al hornear.

-Hornear a 180grados por 30 minutos o hasta que al meter un cuchillo (al centro del queque seco), éste salga totalmente limpio, significa que ya nuestro queque seco esta listo.



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

-Lea otras recetas aquí

jueves, 9 de enero de 2025

Reposteria francesa Gateux (gató). Conocida como gaticos en mi país




Es similar al pan batido, con la diferencia que se parte a la mitad donde se le unta jalea y se rocía con azúcar a modo de lustre. 

Cuenta la historia, que el nombre y preparación de esta repostería la trajo un panadero francés que llegó al país allá por los años 1900 y tantos, al producto terminado él le llamaba  GATEAUX (se pronuncia "gató") y los clientes de tanto escuchar ese término, se lo pedían como gato. Por la idiosincrasia de los costarricenses GATICOS es como más se acostumbra llamarles.

INGREDIENTES

2 tazas de harina

2 cdtas de polvo de hornear

1 y 1/2 (175g) barra de margarina o manteca láctea

1 y 1/4 tazas de azúcar

2/3 taza de leche

3 huevos 

1 cdta de vainilla 

1 cdta de ralladura de limón o naranja.

Un molde cuadrado de 20cm x 5cm de alto (o el que tenga que se aproxime a esa medida)
(salen 20 porciones)


PREPARACIÓN

-Encienda el horno 180C (350F) para que esté precalentado al ingresar la mezcla a continuación.


-En la batidora creme la margarina (manteca láctea), que debe estar a temperatura ambiente, junto con el azúcar, durante 2 minutos. 

-Agregue los huevos de uno en uno (significa que eche un huevo y bate, luego otro y bate), en cada lapso raspe orillas. Bata al menos por 4 minutos hasta que el batido se vea cremoso y cambie de color.

-Baje la velocidad, incorpore cernidos y poco a poco la harina con el polvo de hornear alternando con la leche. No sobre bata. 


-Añada vainilla y la ralladura de limón o naranja, revuelva.

-Vierta la mezcla en el molde engrasado y lleve a horno precalentado a 180C (350F) durante 45 minutos o hasta que al insertar un palito salga limpio (no abrir el horno en los primeros 25 minutos).

-Al estar listo sáquelo del horno y deje que refresque por 10 minutos. 



-Luego de ese tiempo y con mucho cuidado desmolde, mejor si es sobre una rejilla, para que enfríe completamente.

-Cuando ya esté frío utilice un cuchillo, preferiblemente de sierra, para que divida por la mitad este biscocho, que debe haberle quedado de 4cm a 5cm de altura (grosor). 


-Coloque una mitad en un platón y le unta la jalea o mermelada del sabor que más le guste, no mucha para que al poner la otra mitad encima no se le salga. 

-Siga con la otra mitad encima y sobre ésta una capa muy fina de jalea para que pegue el azúcar que le va a rociar (que se mire como está en la imagen). También puede hacer azúcar de color, abajo la preparación.

- Pártalo en porciones de 2cm de ancho x 10cm de largo (si el molde mide 20cm, parte a la mitad y luego el tamaño de ancho sugerido) es como se aprecia en la imagen.

Preparación del azúcar de color

-En un tazón ponga 1/2 taza de azúcar y unas gotas de colorante rojo. 
-Mezcle hasta que el azúcar se vea de color rojo.
 
Siempre indico que una preparación no queda perfecta la primera vez que la hacemos, sea por la cantidad de ingredientes agregados (más o menos sal o edulcorante por ejemplo) o el tiempo de horno, se deben tomar anotaciones para corregir la segunda vez que lo hacemos, casi siempre es hasta la tercera vez que nos quedará como nos gusta.

 #reposteriatradicional
#pan


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

-Toque aquí para 16 recetas de PAN SIN HARINA

 

miércoles, 9 de enero de 2019

El Tamal asado más fácil de hacer

Trozos de tamal asado

Esta receta de Tamal Asado me la enseñó mi abuelita, es muy práctica, a como hacían las recetas en esos tiempos, sin mucha complicación, rápidas y con buen sabor.

INGREDIENTES

1 kilo de masa (la de empaque)
2 litros de leche agria
4 huevos
1/2 kilo de queso rayado
2 barras 125 gramos cada una de mantequilla (manteca láctea) 
1 bolsa de natilla grandecita (crema ácida, crema agria, sour cream, nata)
Azúcar al gusto
Coco rayado (opcional)

PREPARACIÓN

- Mezclar todo bien.

- Engrase el molde y deposite allí la mezcla

- Meter a horno precalentado 350ºC por 50 minutos.


NOTA: La natilla que lleva esta receta es la nata agria que se saca de la leche.

También te puede interesar

sábado, 22 de abril de 2017

Receta básica de cupcakes


Lo que es lo mismo los quequitos, o pastelitos con cubiertas de colores, que de siempre hemos horneado en cápsulas. En esta época como que están de moda y son muy utilizados en diferentes actividades de baby showers, despedidas de soltera, bodas, reunión de amigas, o simplemente para degustarlos en la comodidad de tu hogar en una tarde de café, aprendamos a realizarlos!. Se decoran según la ocasión.




Ingredientes
(para 12 a 13 unidades)

2 tazas de harina (250gms)                             
1 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/4 cucharadita de sal
1 barra 115 gms de mantequilla (manteca)
1 taza de azúcar
2 huevos
1 taza de jugo de naranja
1/4 taza de agua
ralladura de naranja
chorrito de vainilla
capacillo #10

Preparación:

Mientras integramos los ingredientes es conveniente precalentar el horno a 180º .
En un colador grande, para que a la vez nos funcione como cernidor sobre un bol, integrar los ingredientes secos (harina, polvo de hornear, bicarbonato y sal ).

Aparte batir la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, hasta que creme, agregar azúcar, la vainilla y uno a uno los huevos, continuar batiendo, seguir con los ingredientes secos ya cernidos, poco a poco alternando con el jugo de naranja y el agua, una vez formada la masa con una textura bien sostenida pero no dura, irla depositando con una manga, en cucharadas o con la cuchara de sacar los helados, en las cápsulas (moldes, capacillos o pirotines) que previamente están colocadas en una placa utilizada para el caso, tener el cuidado de llenarlas hasta un poquito más de la mitad, porque al hornear crecen.




Van al horno precalentado a 180º  por aproximadamente 20 o 25 minutos, revisar a los 15 minutos así rotar los moldes para evitar que unos se cocinen más que otros, al concluir el tiempo meter un palillo si sale limpio, nos indica que ya están listos. No abrir el horno continuamente!

Dejar enfriar para decorarlos.


Con los cupcakes la imaginación y la creatividad no tienen límites.

Es importante anotar que los ingredientes secos de esta receta los puede integrar y guardar en la refrigeradora, dentro de un recipiente o bolsa plástica herméticamente empacados y utilizarlos cuando los necesite, esta mezcla seca tiene una caducidad de tres meses, por lo que es conveniente que le ponga la fecha cuando la guarde en ese sitio.

Nota: Si necesitas hacer cantidad, toma en cuenta que de un kilo de harina te salen 50 cupcakes usando el capacillo #10.

#cupcakereceta  #cupcakerecetafacil

También le podría interesar:

- Otras recetas de cupcakes y repostería

domingo, 24 de enero de 2016

Crema pastelera en microondas

Esta crema pastelera es ideal para decorar tartas o cupcakes



Ingredientes :

Para una porción
▪ 1 yema de huevo
▪ 2 cucharadas de azúcar
▪ 1 cucharada de maicena
▪ 1 vaso de leche



Preparación:

- Separa la yema de la clara y reserva esta para otro plato.

- En un bol que pueda ir al microondas pon la yema y dos cucharadas soperas de azúcar, más o menos colmadas según lo dulce que te guste, yo prefiero enrasarlas. Se baten juntas yema y azúcar hasta que blanqueen.

- Añadir una cucharada de maicena y mezclar bien hasta que quede homogéneo. Añadir poco a poco un vaso de leche, revisar que quede todo integrado y sin grumos.

- Ponemos la mezcla en el microondas unos 2 o 3 minutos (según potencia de tu micro), parar al minuto el microondas para remover, luego cada 30 segundos y sentir si ya esta lista.

- Al sacarla notarás que queda perfecta.

Notas a tomar en cuenta:

- La cantidad básica anterior es para una ración.
- Si necesitas más raciones es muy fácil para calcular.
- Con varias yemas es conveniente batirlas en batidora con el accesorio de varillas.
- Es de lógica que a más cantidad de ingredientes hay que aumentar los minutos de microondas.
- Si deseas hacerla más espesa o más rala, según a lo que vas a agregarlo, añadir más o menos cantidad de leche.
- Para saborizarla, añade vainilla, ralladura de limón o chocolate. 

#cremapastelera #reposteriarapida
Buen Apetito!!!


También le puede interesar:


miércoles, 18 de enero de 2012

Cupcake individual en microondas

Hace días tengo esta receta de realizar un cupcake individual y en microondas, me dije, son pocos ingredientes, por si no sale bien jeje.
Entonces manos a la obra, me hago de los siguientes ingredientes:
- Un huevo (pequeño o mediano)
- 4 cucharadas rasas de harina
- 4 cucharadas rasas de azúcar
- 2 cucharadas rasas de cacao puro sin azúcar
- 3 cucharadas rasas de leche
- 3 cucharadas rasas de aceite de girasol
- Una pizca de levadura Royal
- Un pizca de vainilla (opcional).

La elaboración es muy fácil: Tomamos una taza y dentro de ella mezclamos primero los ingredientes secos, revolvemos bien, quedará en su capacidad como hasta la mitad de su contenido 

luego agregue los ingredientes líquidos, mezclar bien con un tenedor, ya la taza tendrá aproximadamente las 2/3 partes de su contenido.


Introducimos al microondas tal cual (sin pasarlo de recipiente), 3 minutos a la máxima potencia (1000w). Es un gusto mirar dentro del microondas como va creciendo conforme pasan los minutos. Al minuto ya empieza a crecer. 

Al terminar el tiempo de 3 minutos, sin abrir dejamos reposar el cupcake dentro del microondas otros 5 minutos. Se saca, baja un poquitín su altura, se vuelca la taza con el contenido sobre un plato y listo! Lo he partido en dos porciones de unos 5cm de alto cada una, ahora vendrá la decoración a tu gusto, yo simplemente les he colocado queso crema y mantequilla como se ve en la imagen inicial. En verdad quedan deliciosos y esponjosos.


También le puede interesar:

jueves, 12 de enero de 2012

Hacer chantilly sin crema de leche

Esta es otra variante de como hacer una crema Chantilly muy casera, sabrosa y que igualmente le decorará su respostería.



Ingredientes

- 400gr de leche
- 150 gr de azúcar impalpable
- 30 gr de fécula de maíz diluida en 3 cucharadas de agua
- 80 gr de mantequilla en trozos
- 1 cdta de vainilla

Preparación

Poner a calentar la leche junto con el azúcar, cuando empiece a hervir agregar poco a poco y bien diluida la fécula, sin dejar de remover con el batidor, así evitar que se formen grumos. Al estar cocida retire del fuego y dejar entibiar.

Al estar casi fría agregar la mantequilla bien blanda, batir rapidamente hasta que la crema se mire blanca y esponjosa. Perfumar con la vainilla.




Truco: Sino tiene azúcar impalpable, licuar azúcar corriente.


También te puede interesar:


dietadelaluna2011.blogspot.com/