Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de abril de 2017

Receta básica de cupcakes


Lo que es lo mismo los quequitos, o pastelitos con cubiertas de colores, que de siempre hemos horneado en cápsulas. En esta época como que están de moda y son muy utilizados en diferentes actividades de baby showers, despedidas de soltera, bodas, reunión de amigas, o simplemente para degustarlos en la comodidad de tu hogar en una tarde de café, aprendamos a realizarlos!. Se decoran según la ocasión.




Ingredientes
(para 12 a 13 unidades)

2 tazas de harina (250gms)                             
1 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/4 cucharadita de sal
1 barra 115 gms de mantequilla (manteca)
1 taza de azúcar
2 huevos
1 taza de jugo de naranja
1/4 taza de agua
ralladura de naranja
chorrito de vainilla
capacillo #10

Preparación:

Mientras integramos los ingredientes es conveniente precalentar el horno a 180º .
En un colador grande, para que a la vez nos funcione como cernidor sobre un bol, integrar los ingredientes secos (harina, polvo de hornear, bicarbonato y sal ).

Aparte batir la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, hasta que creme, agregar azúcar, la vainilla y uno a uno los huevos, continuar batiendo, seguir con los ingredientes secos ya cernidos, poco a poco alternando con el jugo de naranja y el agua, una vez formada la masa con una textura bien sostenida pero no dura, irla depositando con una manga, en cucharadas o con la cuchara de sacar los helados, en las cápsulas (moldes, capacillos o pirotines) que previamente están colocadas en una placa utilizada para el caso, tener el cuidado de llenarlas hasta un poquito más de la mitad, porque al hornear crecen.




Van al horno precalentado a 180º  por aproximadamente 20 o 25 minutos, revisar a los 15 minutos así rotar los moldes para evitar que unos se cocinen más que otros, al concluir el tiempo meter un palillo si sale limpio, nos indica que ya están listos. No abrir el horno continuamente!

Dejar enfriar para decorarlos.


Con los cupcakes la imaginación y la creatividad no tienen límites.

Es importante anotar que los ingredientes secos de esta receta los puede integrar y guardar en la refrigeradora, dentro de un recipiente o bolsa plástica herméticamente empacados y utilizarlos cuando los necesite, esta mezcla seca tiene una caducidad de tres meses, por lo que es conveniente que le ponga la fecha cuando la guarde en ese sitio.

Nota: Si necesitas hacer cantidad, toma en cuenta que de un kilo de harina te salen 50 cupcakes usando el capacillo #10.

#cupcakereceta  #cupcakerecetafacil

También le podría interesar:

- Otras recetas de cupcakes y repostería

viernes, 27 de enero de 2012

Masa fácil para hacer figuras comestibles


Figuras masa comestible

Para decorar sus  tortas, cupcakes, queques o simplemente para jugar con los chicos y luego puedan comerse lo que elaboraron, es esta sencilla masa.


Ingredientes:

1 lata leche condensada
3 tazas de azúcar en polvo
3 tazas de leche en polvo

Preparación:

Mezclar todo en un tazón, amasar con las manos, meterla en una bolsa plástica y dejar reposar mínimo 2 horas o más, luego de este tiempo se puede usar, se le pueden dar cualquier color.

Guardada en la nevera tiene una duración de tres meses, incluso más.


Buen Apetito!!!

También le puede interesar:
 

-Recetas de este blog

jueves, 12 de enero de 2012

Cupcake de chocolate

 

 

Receta fácil y deliciosa para realizar cupcakes de chocolate.

 Ingredientes:



  • 2 tazas de harina
  • 2 tazas de azúcar glass
  • ½ cdta. de polvo para hornear
  • 1 cdta. de sal
  • 1 cdta. de bicarbonato de sodio
  • ½ taza de mantequilla
  • ¾ taza de agua
  • 2 huevos
  • ¾ taza de leche
  • 1 cdta. de vainilla
  • 150 g de chocolate derretido
Elaboración:

  1. Se lleva a pre calentar el horno a 180º
  2. Cernir en un bol los ingredientes secos (Harina, bicarbonato, polvo de hornear, sal)
  3. Aparte mezclar en una batidora mantequilla y azúcar hasta que creme
  4. Verterle a esa mezcla resto de los ingredientes y batir por 5minutos
  5. Rellenar las tres cuartas partes de cápsulas (papel) en los moldes de magdalenas
  6. Hornear por unos 20 minutos, estará listos al introducir un palillo que salga limpio. 
  7. Luego se sacan del horno y se dejan enfriar para ponerles la cubierta.
  8. Decorar con azúcar glass y dulce de leche repostero en una manga realizando una especie de flor, a otros además les puede poner trozos de almendras o frutas.
Truco: Si no cuenta con azúcar glass, licue azúcar corriente.


También le puede interesar:
- Recetas de este blog

Hacer chantilly sin crema de leche

Esta es otra variante de como hacer una crema Chantilly muy casera, sabrosa y que igualmente le decorará su respostería.



Ingredientes

- 400gr de leche
- 150 gr de azúcar impalpable
- 30 gr de fécula de maíz diluida en 3 cucharadas de agua
- 80 gr de mantequilla en trozos
- 1 cdta de vainilla

Preparación

Poner a calentar la leche junto con el azúcar, cuando empiece a hervir agregar poco a poco y bien diluida la fécula, sin dejar de remover con el batidor, así evitar que se formen grumos. Al estar cocida retire del fuego y dejar entibiar.

Al estar casi fría agregar la mantequilla bien blanda, batir rapidamente hasta que la crema se mire blanca y esponjosa. Perfumar con la vainilla.




Truco: Sino tiene azúcar impalpable, licuar azúcar corriente.


También te puede interesar:


Crema chantilly

Conocida también como whip topping, puedes animarte a hacerla, es muy sencilla. Ideal para decoraciones de queques, tortas, cupcakes, diferentes tipos de respostería, frutas, helados, café capuchino y otros usos a su elección.

Ingredientes

1 cucharadita de esencia de vainilla
500 gr. de crema de leche (nata para montar)
150 gr. de azúcar impalpable


Preparación

La crema de leche con el azúcar impalpable y la esencia de vainilla se baten hasta que se mire espesa, no excederse porque en este caso se corta.

Le agregas colorante según el color de la decoración que necesites.

Trucos:

- Para que no se corte es conveniente rodear el bol con cubitos de hielo, algunos también meten las aspas de la batidora y el bol a la nevera para que estén bien fríos. La crema de leche también debe estar bien fría.

- Sino tienes azúcar impalpable, licuas azúcar corriente y la obtienes.

- El batido debe ser seguido y energético para que la crema tome la consistencia necesaria, por lo que debe estar atenta al momento justo, si se pasa quedará como una especie de mantequilla.

- Si agrega una clara de huevo o 50cc de agua bien fría por cada litro de crema, le aporta firmeza por más tiempo.

- Tiene un tiempo de conservación corto, por lo que debe utilizarse a la brevedad.

También te puede interesar:

domingo, 8 de enero de 2012

Bienvenid@s a degustar mi repostería

Juntos en esta repostería aprenderemos a elaborar pasta de hojaldre, cupcakes, pasteles, tortas, diferentes masas  para elaborar figuras comestibles, y más.




Te invito a visitar mis blogs de cocina:


dietadelaluna2011.blogspot.com/