Mostrando entradas con la etiqueta empanaditas de chiverre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empanaditas de chiverre. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

Cómo hacer empanaditas de chiverre Receta fácil masa 123


Las empanaditas rellenas de miel de chiverre (alcayota, chilacayote, cabello de angel), es una repostería tradicional de Semana Santa, son tan deliciosas, fáciles y rápidas de hacer que también las puedes elaborar en cualquier otra ocasión del año.

Esta masa se le llama 1 2 3 y es fácil de recordar, ya que las proporciones de sus ingredientes van en ese mismo orden,  no lleva levadura por lo que no hay que dejarla mucho tiempo para que crezca, con 5 minutos es suficiente.

Esta pasta también se utiliza para realizar otras preparaciones en repostería y sobre todo como cubierta de un pastel de pollo.
INGREDIENTES

1 caja (225gms) queso crema (tipo philadelphia)

2 barras (115gms c/u) de Margarina (manteca láctea)

3 tazas de harina todo uso

Miel de chiverre

RELLENO

- Miel de Chiverre (alcayota, chilacayote, cabello de angel)
(toca aquí si quieres hacerla)

- Un huevo (para pegar y barnizar)


PREPARACIÓN

1. Cierna la harina.

2. Agréguele, partidas en cabitos, las dos barras de margarina (manteca láctea) que estén a temperatura ambiente. Mezcle todo bien.

3. Continue agregando el queso crema, mezcle bien.

4. En este momento puede terminar de integrar los ingredientes con las manos para formar una bola.

5. Deje reposar esta masa tapada mínimo por 5 minutos, para que se integren bien los ingredientes y también será más manejable.


6. Mientras precaliente el horno a 180F.

7. En un recipiente aparte, bata ligeramente el huevo, clara y yema, si desea puede agregarle una cucharadita de agua.

8. Pasados los 5 minutos a la masa, enharine la mesa y extienda allí esa pasta con un bolillo.

9. Hasta darle el grosor de una moneda aproximadamente.

10. Con un molde cortador redondo o simplemente la boca de un vaso corte círculos medianos sobre esa masa.

11. Coloque en el centro de cada círculo media cucharadita de miel de chiverre (alcayota, chilacayote, cabello de angel).

12. Con una brochita o con la yema del dedo, unte la mezcla del huevo en todo el borde del círculo, para que al cerrar y darle la la forma de empanaditas, pegue borde con borde y selle bien. Marque el borde con un tenedor. 

13. Coloque las empanadas listas en un molde para hornear, previamente enharinado y engrasado.

14. Hornee por 20 minutos o hasta que se vean doraditas.

Nota: Realice con esta masa todo lo que a la creatividad culinaria se le antoje!
Siempre indico que una preparación no queda perfecta la primera vez que la hacemos, por ello no te desanimes si no te salió como deseaba, ssucede por la cantidad de ingredientes agregados (más o menos sal o edulcorante por ejemplo) o el tiempo de horno, se deben tomar anotaciones para corregir la segunda vez que lo hacemos, casi siempre es hasta la tercera vez que nos quedará como nos gusta.

#recetassemanasanta
#pasta123
#masa321
#empanadas
#quedateencasa
También te puede interesar

-Recetas de este blog

jueves, 11 de abril de 2019

3 2 1 masa quebrada con queso crema para empanaditas

Empanaditas sobre mantel a cuadros rojos

Sea para elaborarlas como comida tradicional de Semana Santa o en cualquier otra ocasión del año, las empanaditas rellenas de miel de chiverre (alcayota, chilacayote, cabelo de angel), son una delicia prepararlas.

Es una receta fácil de recordar ya que las proporciones de sus ingredientes van en ese orden, y rápida de elaborar porque al no llevar levadura no tenemos que dejarla mucho tiempo para que crezca.

Esta masa también funciona para realizar otras preparaciones en repostería y ni que decir como cubierta de un pastel de pollo.

round-color: #ea9999;">
INGREDIENTES

1 caja (225gms) queso crema (tipo philadelphia)

2 barras (115gms c/u) de Margarina (manteca láctea)

3 tazas de harina todo uso

Miel de chiverre en plato
Miel de chiverre

RELLENO

- Miel de Chiverre (o relleno a su elección)
(toca aquí si quieres hacer la miel chiverre)

- Un huevo


PREPARACIÓN

1. Cernir la harina.

2. Agregarle las dos barras de margarina a temperatura ambiente. Mezclar.

3. Siga con el queso crema y mezcle bien.

4. Integrar los ingredientes con las manos y forme una bola.

5. Deje reposar esta masa mínimo por 5 minutos.


6. Precaliente el horno a 180F.

7. En un recipiente bata ligeramente el huevo con todo y yema, puede agregarle una cucharadita de agua.

8. Pasados los 5 minutos, enharine la mesa y extienda allí la pasta con un bolillo.

9. Darle el grosor de una moneda aproximadamente.

10. Si no tiene un molde cortador redondo, tome un vaso para formar círculos medianos.

11. Coloque en el centro de cada círculo un poquito de miel de chiverre.

12. Con una brochita o con el dedo, untar la mezcla del huevo en todo el borde del círculo, para que al cerrar en forma de empanaditas, borde con borde, selle bien y marque el borde con un tenedor. 

13. Coloque las empanadas listas en un molde para hornear, previamente enharinado y engrasado.

14. Hornee por 20 minutos o hasta que se vean doraditas.

Nota: Realice con esta masa todo lo que a la creatividad culinaria se le antoje!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

-Toque aquí para 16 recetas de PAN SIN HARINA



-Recetas de este blog

jueves, 1 de noviembre de 2018

Receta fácil masa 1-2-3 para hacer empanaditas de chiverre


Empanaditas de chiverre sobre plato y taza con café

Receta fácil y rápida con la masa 1-2-3, lleva solo 3 ingredientes, por ello se llama la masa 1-2-3, también es una variación de la Masa Mürbe.



Ingredientes
Ingredientes
Para la masa:

1 crema dulce
2 barras de margarina
3 tazas de harina

Relleno

Miel de Chiverre 
(toca aquí si quieres hacerla)

Mermelada a su gusto

Un huevo batido para sellar

Utensilios

Un recipiente grande
un tenedor
un rodillo o palote
un vaso como molde para sacar las ruedas de masa

Preparación paso a paso

Para hacer la masa:

- Se cierne la harina


Cernir la harina

- se le agregan las 2 barras de mantequilla a temperatura ambiente, que se van integrando a la harina con un tenedor 

Revolviendo la harina con otros ingredientes


-y por último agregamos la crema dulce


Agregando la crema dulce

- revolvemos e integramos bien los ingredientes con las manos, bien limpias  hasta que se forme una bola que se desprenda de las orillas del recipiente, dejarla reposar unos 5 minutos a temperatura ambiente.

Revolviendo la masa de las empanaditas


Para realizar las empanaditas:

- Enharinar la mesa para depositar allí la masa, extenderla y amasarla con un bolillo hasta un grosor de 3ml, verificamos que estando extendida se desprende de la mesa  

Pasando el rodillo por la masa

- procedemos con el vaso a realizar los círculos que se convertirán luego en empanaditas.

Vaso como molde sobre la masa sacar ruedas para empanar

- Se va precalentando el horno unos 10 minutos antes a 200grados celsius (ver tabla aquí para saber la temperatura que debes hornear si tu horno está en celsius o fahrenheit)




- Batir ligeramente el huevo con todo y yema, con una pizca de agua, apartar en un recipiente.

- A cada círculo se les deposita el relleno (chiverre, mermelada), con una brochita o con el dedo untamos la mitad de la circunferencia con clara de huevo, esto con el fin de que selle la empanadita al cerrarla.

 - Cerramos a modo de empanada y con un tenedor le hacemos el borde como decoración y además ayuda para que cierre bien. 
Rueda de masa con relleno de chiverre



- Se van colocando sobre una placa enmantecada y enharinada, se les esparce encima con una brochita de cocina, la mezcla de huevo para que doren más parejo, se colocan como se miran en la imagen abajo, una fila para arriba y otra al contrario, para mejor acomodo y que al crecer un poquito, tengan espacio.

Varias empanaditas sobre bandeja de horno


- Hornear en horno precalentado por 20 minutos a 200grados celsius (ver tabla aquí para saber la temperatura que debes hornear si tu horno está en celsius o fahrenheit) o estarán listas hasta que se miren doradas.
varias empanaditas ya horneadas

Esta receta salen unas 30 empanaditas o más.

Nota: Con esta misma pasta se realiza la cubierta del pastel relleno de pollo, carne, etc, receta puesta en este link

Blog protegido por COPYSCAPE, agradecemos si tomas nuestra receta favor linkarla a nuestra dirección de blog.



También le puede interesar:

dietadelaluna2011.blogspot.com/