Que receta buscas?

martes, 25 de febrero de 2025

Postre helado Abafa-banca


El Abafa-banca es un postre tradicional originario de algunas regiones de América Latina, principalmente de Brasil, reconocido por su frescura y dulzura. 

Su nombre proviene del término local que hace referencia a la acción de "abafar" o cubrir, en relación con el modo en que se presenta este delicioso helado. 

RECETA RÁPIDA:

INGREDIENTES




1 lata leche condensada (395 gms)
400 crema dulce de leche
200 ml leche
100 gms coco rayado
1 taza de leche en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
Fresas cantidad necesaria

Leer NOTA al pie para una mejor elaboración

1. Licúe todos los ingredientes (menos las fresas) asegurándose no queden grumos. 

2. Vaciar todo en molde apto para congelador (no necesario engrasar) y agregue las fresas partidas. 

3. Asegúrese de que todo quede bien distribuido, utilizando una espátula para nivelar la superficie.



4. Congelar: Cubra el molde con papel film o una tapa hermética. Coloque en el congelador durante al menos 4 horas, o hasta que el postre esté completamente sólido.

5. Una vez congelado, retire el Abafa-banca del molde y córtelo en porciones. Decore con fresas frescas y sirva inmediatamente.




RECETA ORIGINAL


PREPARACIÓN:
- Licuar todos los ingredientes a excepción de las fresas.

- Vaciar en un molde que pueda ir al congelador

- Cuando este como helado cremoso, sacar y vaciarlo al recipiente de la batidora.

- Batir hasta que doble su tamaño (5 a 10 minutos).

- Vaciar la mitad a un molde de chimenea (no es necesario engrasar)

- Colocar las fresas partidas, para que queden al centro de ser posible.

- Vaciar el otro resto de la mezcla (como se ve en la imagen).

- Cubra el molde con papel film o una tapa hermética, meter al congelador y esperar a que tenga la consistencia de helado cremoso.

Este postre, fácil de preparar y refrescante, es ideal para compartir en cualquier ocasión especial.


NOTA: Los utensilios que utilice (molde, recipiente, aspas batidora), meterlas antes al congelador, para que cuando las utilice estén bien fríos, lo que contribuye a una mejor elaboración de la receta.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


lunes, 24 de febrero de 2025

Bizcocho de zanahoria con avena


El bizcocho de zanahoria con avena es una repostería deliciosa y nutritiva que combina la dulzura natural de la zanahoria con los beneficios de la avena. Este pastel ha ido ganando popularidad, especialmente en las últimas décadas, en el contexto de una alimentación más saludable.


INGREDIENTES (para 4 porciones):




- 2 zanahorias medianas, ralladas

- 1 taza de avena 

- 2 huevos

- 1/2 taza de azúcar moreno

- 1/4 de taza de aceite de oliva

- 1/2 taza de leche (puede ser vegetal)

- 1 cucharadita de polvo para hornear

- 1/2 cucharadita de canela en polvo

- Pizca de sal


PREPARACIÓN paso a paso





Para freidora de aire precalentar a 160°C.  En Horno Convencional precalentar a 180°C.

1.En un bol, mezclar las zanahorias ralladas, el azúcar, los huevos y el aceite hasta obtener una mezcla homogénea.

2. Añadir la avena, la leche, el polvo de hornear, la canela y la sal. Mezclar bien todos los ingredientes.

3. Verter la mezcla en un molde apto para freidora de aire ligeramente engrasado.

4. En Freidora de aire cocinar durante 25-30 minutos. 

- En Horno Convencional hornear durante 30-35 minutos. En ambos hornos hacer la prueba del palillo (al insertar un palillo en el centro salga limpio).

Recordar que no todos los hornos son iguales, por lo cual mantenga vigilado su horno.

5. Dejar enfriar antes de desmoldar.

NOTA: Si desea más porciones duplique los ingredientes, no así el tiempo de horno, en freidora aire pueden ser 5 minutos más y en horno convencional unos 10 minutos más.

Este delicioso bizcocho de zanahoria con avena es ideal para disfrutar como merienda o desayuno, aportando nutrientes y sabor en cada bocado, brindando un equilibrio entre sabor y salud.


TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

- Otras recetas de este blog

sábado, 22 de febrero de 2025

Pancakes con relleno, para un desayuno diferente

                                                                 

Estos son unos ricos pancakes que los puede rellenar con que tenga para el desayuno como huevos arreglados, un picadillo, etc. 
Los pancakes son conocidos en otros lugares del mundo como panqueque, hotcake, arepuela, tortita y arepa. Son una opción rápida para el desayuno.




INGREDIENTES 6 a 8 porciones





150 gr de harina

200 ml de leche

2 cucharadas de azúcar

2 huevos

50 grs de mantequilla

Esencia de vainilla (opcional)

1 cucharadita polvo de hornear

pizca de Sal

PREPARACIÓN





- Tamizar la harina, agregar el azúcar, la levadura y la pizca de sal.  

- En otro recipiente batir los huevos con la mantequilla previamente derretida y unas gotitas de esencia de vainilla.

- Mezclar con los ingredientes secos y agregar la leche. 

- Puede mezclar con un tenedor, pero mejor si se ayuda con una batidora mano, así mezclar bien todos los ingredientes. La mezcla debe quedar homogénea, como un atol.


- Calentar una sartén antiadherente y cuando esté caliente, agregamos en el centro un cucharón de la mezcla preparada y dejarla que se vaya corriendo por la base de la sartén.

- Cuando a esa mezcla comienza a vérsele burbujas arriba, es hora de darle la vuelta con mucho cuidado para que no se nos rompa. Cocinar ese otro lado unos 30 segundos más y retiramos a un recipiente.

- Continuamos con otro cucharón de mezcla,  hacer de uno en uno los seis u ocho pancakes y cuando terminemos servirlos en la mesa junto con lo que más les guste: miel de abeja, mantequilla, mermelada, crema de chocolate o Nutella, frutas como fresas, plátano o arándanos. 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:





jueves, 20 de febrero de 2025

BUDIN con SOBRAS de PAN


Tienes sobras de pan? es el ingrediente principal de esta es de las receta, muy fáciles de hacer y el resultado siempre es una delicia.

INGREDIENTES:





Sobras de pan o un bollo grande

3 y 1/2 tazas de leche

1/2 taza de leche condensada

3/4 taza de azúcar

2 huevos medios batidos

1/2 barra de mantequilla derretida 

1 cdta vainilla

Pasas (opcional)

PREPARACIÓN:




- En un recipiente amplio coloque el pan partido en trozos medianitos y pone a remojar en la leche, por lo menos por una hora. 

- Precaliente el horno 350F/180C

- Aparte, mezcle los huevos medios batidos, el azúcar, la vainilla, leche condensada, la mantequilla derretida (no caliente), integre bien y lo incorpora al pan en remojo. Revuelva.

- Vierta la mezcla en un molde de 9x13 pulgadas engrasado. O en un molde redondo.

- Lleve al horno por 1 hora hasta dorar. Recuerde vigilar su horno ya que no todos son iguales en tiempos. 

Listo! Haga cafecito y disfrute este budín!!😊 


NOTA: Si utiliza todo el contenido de la lata de leche condensada, no usar azúcar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



miércoles, 19 de febrero de 2025

BIZCOTELAS caseras


Las BIZCOTELAS son una repostería que nos recuerda nuestra niñez y que mejor que hacerlas ahora de adultos para brindárselas a nuestro hijos y nietos.


INGREDIENTES:





5 huevos

180g de harina​

170g de azúcar 

1 cdta. de vainilla

Para espolvorear:​

100g de azúcar corriente. 

PREPARACIÓN:





- Mientras preparas la mezcla, ir precalentando el horno a 180º para que esté listo al meter las bizcotelas.

- Tamizar la harina al menos 3 veces.

- Dividir las yemas de las claras y en un tazón batir las claras de huevo a una velocidad media hasta llegar al punto de merengue (nieve).

- Incorporar el azúcar y batir por 4 minutos más.

- Aparte, mezclar la vainilla con las yemas de huevo.

- En el merengue, incorporar la mitad de harina y mezclar con movimientos envolventes.

- Continúe agregando las yemas y la harina restante, siempre en forma envolvente.

- Vaciar esa mezcla en una manga pastelera y colocarla en tiras (como se ve en la imagen) sobre una bandeja de horno previamente engrasada y enharinada.

- Espolvorea azúcar blanca encima.

- Hornear a 180ª por 10 minutos. Recuerde vigilar su horno ya que cada cual es diferente.

¡A disfrutar las bizcotelas caseras!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

- Otros temas de este blog





martes, 18 de febrero de 2025

PAN DE BANANO


El PAN DE BANANO es una de esas recetas infaltables en el recetario personal.

INGREDIENTES



3 bananos bien maduros

2 tazas de harina 

1 taza de Azúcar 

2 huevos (temperatura ambiente)

1 cucharadita de polvo par hornear

2 cucharadas de mantequilla (temperatura ambiente)

1 cucharada de leche 

1 cucharadita de extracto de vainilla

3/4 cucharadita de sal

PREPARACIÓN





- Precalentar el horno a 325ºF / 180ºC

- En un recipiente mezclar los ingredientes secos: harina, sal y polvo para hornear. 

- En un plato triturar los bananos con un tenedor y colocarlos aparte.

- En otro recipiente grandecito, mezcla la mantequilla y el azúcar hasta obtener una textura cremosa, puede hacerlo con una batidora de mano o con un tenedor. 

- Continúa agregando los huevos uno por uno y mezcla bien (mejor si lo abre aparte, no sea venga alguno malo y le eche a perder la mezcla). 

- Ahora agregar la leche y el extracto de vainilla. 

- Adicionar a lo anterior el puré de banano, mezclar.

- Seguir con los ingredientes secos y revolver hasta que la harina se desaparezca.

- Verter la mezcla en un molde (23 x 13 x 8 cm) previamente engrasado y enharinado.

- Hornear por 1 hora (recuerde que cada horno es diferente, así que esté pendiente) o hasta que al introducir un palillo en el centro salga limpio.

- Desmoldar a los 10 minutos sobre una rejilla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

- Otras recetas de este blog


domingo, 16 de febrero de 2025

Receta fácil para hacer QUEQUE SECO


Es importante aprender a hacer queque seco, de buen sabor y textura, ya que es la base para que luego sea decorado con diferentes lustres, almíbar, pasta australiana o simplemente decorar con azúcar en polvo. En esta ocasión prepararemos un queque seco con sabor a naranja.


INGREDIENTES



3 cucharaditas de polvo de hornear
150 gramos de jugo de naranja, mejor si es natural
300 gramos de mantequilla
340 gramos de azúcar (1 y media taza)
6 huevos (separar las claras de las yemas)
una pizca de sal
1 cdta de vainilla

PREPARACIÓN

-Se cierne la harina con el polvo de hornear, aparte se crema en la batidora (o a mano) la mantequilla con el azúcar y la pizca de sal, ya cremada esta mezcla se agrega poco a poco las 6 yemas de huevo, seguido de la harina cernida intercalándola con el jugo de naranja, la vainilla, poco a poco.

-Aparte batir las claras de huevo y llevarlas a punto de nieve, agregarlas en forma envolvente a la mezcla anterior.

-Precalentar el horno 5 minutos antes de meter el queque.

-Engrasar y enharinar el molde (molde redondo con chimenea o rectangular) donde se depositará la mezcla, vaciar ésta no más allá de la mitad del molde, ya que crecerá al hornear.

-Hornear a 180grados por 30 minutos o hasta que al meter un cuchillo (al centro del queque seco), éste salga totalmente limpio, significa que ya nuestro queque seco esta listo.



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

-Lea otras recetas aquí

jueves, 13 de febrero de 2025

PANCAKES SIEMPRE RICOS PARA EL DESAYUNO


Estos son unos ricos pancakes al estilo americano, conocidos en otros lugares del mundo como panqueque, hotcake, arepuela, tortita y arepa. Son una opción rápida para el desayuno.




INGREDIENTES 6 a 8 porciones





150 gr de harina

200 ml de leche

2 cucharadas de azúcar

2 huevos

50 grs de mantequilla

Esencia de vainilla (opcional)

1 cucharadita polvo de hornear

pizca de Sal

PREPARACIÓN





- Tamizar la harina, agregar el azúcar, la levadura y la pizca de sal.  

- En otro recipiente batir los huevos con la mantequilla previamente derretida y unas gotitas de esencia de vainilla.

- Mezclar con los ingredientes secos y agregar la leche. 

- Puede mezclar con un tenedor, pero mejor si se ayuda con una batidora mano, así mezclar bien todos los ingredientes. La mezcla debe quedar homogénea, como un atol.


- Calentar una sartén antiadherente y cuando esté caliente, agregamos en el centro un cucharón de la mezcla preparada y dejarla que se vaya corriendo por la base de la sartén.

- Cuando a esa mezcla comienza a vérsele burbujas arriba, es hora de darle la vuelta con mucho cuidado para que no se nos rompa. Cocinar ese otro lado unos 30 segundos más y retiramos a un recipiente.

- Continuamos con otro cucharón de mezcla,  hacer de uno en uno los seis u ocho pancakes y cuando terminemos servirlos en la mesa junto con lo que más les guste: miel de abeja, mantequilla, mermelada, crema de chocolate o Nutella, frutas como fresas, plátano o arándanos. 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


BIZCOCHO DE LIMON con glaseado blanco


Un bizcocho esponjoso y de sabor inigualable, esta va a ser una de tus recetas favoritas. Tiempo de preparación es de  menos de 15 minutos, más tiempo de horno, lo tendrás listo en menos de 1 hora.

INGREDIENTES 8 porciones:





1 1/2 tazas de harina de trigo

2 huevos

1 taza de azúcar

1/2 taza de leche

1 cucharadita de polvo de hornear.

1/2 taza de mantequilla (temperatura ambiente)

2 cucharadas de jugo de limón natural

1 cucharadita de esencia de vainilla.

Ralladura de limón

Pizca de sal.

El glaseado es opcional

2 cucharadas de jugo de limón natural

1/2 taza de azúcar glas


PREPARACIÓN:





- Primero precalentar el horno a 180°C (350°F) 

- En un recipiente mezclar los ingredientes secos (la harina, el polvo para hornear y la sal).

- En otro recipiente batir la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla se vea suave y cremosa.

- Añadir los huevos, de uno en uno, batiendo bien después de cada uno. 

- Seguir con el jugo de limón, la ralladura de limón y la esencia de vainilla.

- Poco a poco alterna mezclar ingredientes secos y leche a la mezcla anterior (de mantequilla) y revuelve bien. Tomar en cuenta que para un mejor resultado debes comenzar y terminar con los ingredientes secos, mezclando hasta que todo esté bien unido.

- Engrasar/enharinar un molde rectangular para bizcocho.

- Vierte toda la mezcla y alisa la superficie con una espátula.

- Hornear durante 40-45 minutos (recuerda vigilar tu horno ya que todos son diferentes). Para saber si está listo, insertar un palillo en el centro del bizcocho y que este salga limpio.

- Sacar del horno y dejar enfriar en el molde durante 10 minutos antes de desmoldarlo sobre una rejilla para que se termine de enfriar completamente.

PREPARACION GLASEADO

- Mezclar bien el azúcar glas con el jugo de limón, así obtener una textura suave (como se mira en la imagen). Rociar con ella el bizcocho cuando ya esté frío.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

- Otras recetas de este blog



lunes, 10 de febrero de 2025

BOLLO O BIZCOCHO DE YOGURT, casero, el más fácil



Otra receta que me ha sido enviada por un lector de este blog, de como elabora el bollo o bizcocho de yogurt con el mismo envase del yogurt que lo usa para medir los ingredientes y quede exacto, de sabor exquisito.

El bollo que hago es muy simple:

INGREDIENTES:



Un yogurt de limón ( este mismo envase te sirve de medida).

3 huevos ( separar clara de yema)

1 medida (envase de yogurt) en aceite

2 medidas (envase de yogurt) de azúcar


3 medidas (envase de yogurt) de harina

1 cucharadita polvo de hornear

ralladura de la piel de un limón

PREPARACIÓN





Todo esto hay que batirlo bien para que se mezcle.

Aparte en un bol, bates las claras a punto de nieve ( importantísimo)


Mezclar estas claras a punto de nieve sobre la mezcla anterior ( ojo, en forma envolvente con cuidado para que no se pierda la esponjosidad de la clara de huevo).

Con margarina das el fondo de un molde redondo y alto por el fondo y laterales, y pones toda la mezcla, en el horno precalentado, hornear durante 30 minutos aproximadamente a 170 grados, lo miras a ver como va.

Se deja enfriar.

Te invito a leer:

Más recetas aquí

domingo, 9 de febrero de 2025

PAY DE QUESO


El pay, escrito también como pie o pai, es un tipo de plato horneado que se elabora introduciendo pasta en el fondo de un molde generalmente redondo y sobre esa pasta una mezcla de ingredientes dulces o salados.



INGREDIENTES:





300 gr harina

150 gr mantequilla

150 gr azúcar

2 huevos

1 lata (300 ml) Leche Condensada

1 lata (360 ml) Leche Evaporada

190 gr queso crema

2 cucharadas de vainilla

PREPARACIÓN:





- Primero poner a precalentar el horno 180C y proceder a elaborar la base del el Pay: Poner en un recipiente harina, azúcar, mantequilla y un huevo. Mezclar bien todo hasta obtener una masa seca y homogénea, que se deja reposar en el mismo recipiente por una hora. Tapar con una servilleta húmeda para evitar que se seque.

- Mientras la masa reposa, licúa juntos el queso crema, la leche condensada, la leche evaporada, la vainilla y el huevo restante.




- La masa ha reposado unos minutos la usamos para forrar el fondo de un molde para pay (redondo), que debe estar previamente engrasado con mantequilla. Distribuir bien cubriendo todo el fondo del molde.

- Agrega la mezcla de la licuadora sobre esa base.

- Meter el pay al horno por un lapso de 45 min. estar vigilando ya que cada horno es diferente, puede estar listo en más o menos tiempo.

También te puede interesar:


miércoles, 5 de febrero de 2025

REPOSTERIA FÁCIL CON SOBRAS DE PAN

Deliciosa y milenaria repostería que se elabora en la mayoría de los hogares, ya que su principal ingrediente es con el pan sobrante de cada día y cuando tenga una cantidad óptima realiza el budín. Sin embargo, también puede hacerlo con pan fresco. 

REPOSTERIA CON SOBAS DE PAN


Ingredientes





Cantidad aproximada a un bollo de pan (puede ser fresco o añejo)

1 lata leche condensada (opcional, pero queda más rico si la utiliza)

3 tazas leche regular (adicionar más leche de no usar la leche condensada)

1 barra 125gms de mantequilla, margarina (manteca)


1 cucharadita de vainilla

1 taza de azúcar (adicionar 1 taza más azúcar si no usa la leche condensada)

2 huevos

Pasas al gusto (opcional)


Preparación





-Parta el pan en pequeños pedazos y los deposita en un recipiente.

- Agregue la leche  y deje remojar por unos 10 minutos. 

- Luego agréguele todos los demás ingredientes. 

- Revuelva bien con las manos, no deben quedar pedazos grandes de pan.

- Dejar la mezcla un poco aguada pero no mucho.


- Vaciar en un molde engrasado y enharinado.Si desea puede poner papel encerado en el fondo del molde  para que no se le pegue el Budín al desmoldar.

- Hornear en horno precalentado a 180ºC  por una hora más o menos, según su horno (en la función bake que prende arriba y abajo) puede ponerlo unos 50 minutos en la rejilla de abajo y subirlo los últimos minutos en la función de broil para que dore. Vigilarlo para que no queda muy seco. Igual que al meter el palillo para la prueba de cocción, este salga limpio si ya está listo.

Buen Apetito!!!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

-Toque aquí para 16 recetas de PAN SIN HARINA



-Indice de recetas de este blog


dietadelaluna2011.blogspot.com/