Que receta buscas?

sábado, 5 de abril de 2025

AREPAS de MANZANA y CANELA

 

Las arepas, también conocidos como pancakes, han evolucionado a lo largo de los años, incorporando diversas variantes que se adaptan a los gustos internacionales. 

Una de estas delicias integra la manzana y canela, un postre que combina lo dulce de la canela con la frescura de la manzana, resultando en una experiencia gustativa única.


INGREDIENTES




- 1 taza de harina de trigo

- 2 cucharadas de azúcar

- 1 cucharadita de polvo de hornear

- 1/4 de cucharadita de sal

- 1 huevo

- 1 taza de leche 

- 2 cucharadas de mantequilla derretida

- 1 manzana grande, pelada y picada fina

- 1/2 cucharadita de canela en polvo

PREPARACIÓN




1. Comience tamizando la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal en un bol grande. Mezcle bien los ingredientes secos.

2. En otro recipiente, bata el huevo y añada la leche y la mantequilla derretida. Mezcle hasta obtener una mezcla homogénea.

3. Incorpore la mezcla líquida a los ingredientes secos, revolviendo suavemente hasta que se integren. Agregue las manzanas picadas y la canela, mezclando con cuidado.

4. Caliente una sartén antiadherente a fuego medio y vierta una porción de la masa. Cocine hasta que aparezcan burbujas en la superficie, luego voltee y cocine hasta dorar por ambos lados.

5. Sirva caliente, póngales azúcar por encima realzando sabor y textura. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


REPAPALOS

Receta de aprovechamiento, los repápalos son un platillo típico de la gastronomía española, especialmente asociado con la celebración de la Semana Santa en diversas regiones, como Andalucía. 

Esta receta ha sido transmitida de generación en generación, y se caracteriza por sus ingredientes simples y su sabor reconfortante, convirtiéndolos en un símbolo de la tradición culinaria en esta época del año.

INGREDIENTES:




- 300 gramos de pan duro

- 1/2 litro de leche

- 3 huevos

- 100 gramos de azúcar

- Canela en rama (al gusto)

- Ralladura de limón (opcional)

- Aceite para freír

PREPARACIÓN:




La elaboración es tremendamente sencilla.

1. Comience cortando el pan duro en trozos pequeños y remójelo en la leche caliente con una rama de canela durante unos 15 minutos, hasta que esté bien integrada la leche, no empapado.

2. En un bol, batir los huevos y añadir el azúcar y la ralladura de limón. Mezcle bien.

3. Una vez que el pan haya absorbido la leche, incorpórelo a la mezcla de huevo, asegurándose de que todos los ingredientes queden bien integrados. Debe quedar una masa totalmente homogénea, como si estuviésemos preparando albóndigas. Si ves que la masa no queda con la consistencia deseada, puedes añadir más miga de pan y seguir mezclando.

4. Con las manos, forme pequeñas bolas (como albondigas), no muy  pequeñas, ya que pueden empaparse en exceso de aceite, y si son muy grandes, pueden quedar secas en su interior.

5. Caliente aceite en una sartén a fuego medio. Cuando esté caliente, añada las bolas y fríalas hasta que estén doradas y crujientes por fuera.

6. Retire los repápalos y déjelos escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Estos deliciosos repápalos se pueden servir espolvoreados con azúcar y canela, siendo un manjar que evoca las tradiciones más profundas de la Semana Santa.



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:





martes, 1 de abril de 2025

TAMAL DE QUESO CREMA

 

El tamal de queso crema es una delicia culinaria que combina la tradición con un toque de modernidad.


Este platillo, elaborado a base de fécula de maíz combinado con la suavidad del queso crema, se presenta como una opción versátil para el desayuno o merienda o café de la tarde, ofreciendo un sabor reconfortante y auténtico.

INGREDIENTES




4 huevos

1/2 taza fécula de maíz

1 lata leche condensada

1/2 taza leche

1 cucharadita polvo hornear

1 caja queso crema

1 cucharadita jugo de limón

1 cucharadita vainilla

1/4 cucharadita nuez moscada rallada

PREPARACIÓN




- Precalentar el horno 180ºC/350ºC

- En la licuadora ir colocando los ingredientes líquidos, licuar.

- Seguir con los ingredientes secos seguir licuando hasta que todo esté integrado.

- Verter a un molde rectangular mediano previamente engrasado.

- Meter al horno precalentado por 45 minutos.



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



dietadelaluna2011.blogspot.com/